La respuesta es ✅. Cada vez más turistas e inversionistas se interesan en adquirir una propiedad en República Dominicana y financiarla mediante una hipoteca. El mercado inmobiliario del Caribe se ha adaptado para ofrecer facilidades a extranjeros no residentes, especialmente en zonas turísticas como Punta Cana, Puerto Plata y Las Terrenas.

En este artículo conocerás las condiciones, requisitos y proceso para acceder a un préstamo hipotecario en República Dominicana siendo extranjero.

Condiciones generales de una hipoteca en RD para extranjeros

Antes de iniciar el proceso, es importante conocer los aspectos básicos que aplican a este tipo de financiamiento:

1. Tipo de propiedad financiada

  • Apartamentos, villas o propiedades turísticas.

  • La propiedad debe estar titulada correctamente y registrada en la Jurisdicción Inmobiliaria.

2. Porcentaje de financiamiento

  • Los bancos suelen financiar entre 50% y 70% del valor de la propiedad.

  • El comprador debe aportar un inicial de entre 30% y 50%.

3. Plazo del préstamo

  • Hasta 20 años, dependiendo de la entidad bancaria.

  • La edad del solicitante también puede influir en la duración aprobada.

4. Tasa de interés

  • Varía según el banco y las condiciones de la negociación.

5. Moneda del préstamo

  • Generalmente en USD (dólares estadounidenses), sobre todo para extranjeros no residentes.

Documentación requerida para aplicar a una hipoteca en RD

Los bancos solicitan documentos que acrediten identidad, ingresos y solidez financiera:

  1. Pasaporte vigente.

  2. Carta de empleo o certificación de ingresos.

  3. Referencias bancarias internacionales.

  4. Reporte de crédito del país de origen.

  5. Estados de cuenta bancarios (últimos 3–6 meses).

  6. Contrato de promesa de compra o reserva de la propiedad.

Proceso para obtener un préstamo hipotecario en República Dominicana

El proceso es relativamente sencillo y suele tomar entre 3 y 6 semanas:

  1. Selección de la propiedad → Se firma una promesa de venta.

  2. Solicitud de hipoteca con un banco → Inicia el análisis crediticio.

  3. Entrega de documentos → El banco revisa ingresos y referencias.

  4. Aprobación del préstamo → Se firma el contrato hipotecario y se registra en la Jurisdicción Inmobiliaria.

  5. Desembolso → El banco paga al vendedor y se hace la entrega oficial de la propiedad al comprador.

Beneficios de financiar una propiedad en República Dominicana

  • Acceso a una villa o apartamento en el Caribe sin necesidad de pagar el total al contado.

  • Oportunidad de invertir en bienes raíces en República Dominicana con retornos atractivos mediante rentas vacacionales.

  • Diversificación de patrimonio en dólares.

  • Posibilidad de disfrutar de tu propiedad y, al mismo tiempo, generar ingresos pasivos.

Conclusión: sí se puede financiar tu inversión en RD

Adquirir una propiedad en República Dominicana mediante hipoteca como extranjero es totalmente posible. Con la documentación adecuada y el acompañamiento correcto, el proceso es seguro y transparente.

👉 El mejor momento para invertir es ahora. El mercado inmobiliario en República Dominicana sigue en crecimiento, con precios competitivos y alta plusvalía en zonas turísticas.

¿Eres turista y quieres comprar tu villa o apartamento en República Dominicana con hipoteca? 🏡💡 Escríbenos hoy y te guiaremos paso a paso, desde tu país hasta la entrega de tu propiedad en el Caribe.